Archivos

  • Advenimiento
    Vol. 11 Núm. 1 (2025)

    Nos complace presentar un nuevo número de Advenimiento, que reúne una colección de artículos que exploran diversas facetas de la teología y los estudios bíblicos. Este volumen ofrece a nuestros lectores una serie de investigaciones que, desde diferentes perspectivas, buscan profundizar en la comprensión de textos y temas de permanente relevancia.

    Iniciamos nuestro recorrido con el aporte de Jon Paulien, quien examina la "Terminología del liderazgo en el Nuevo Testamento", ofreciendo una mirada detallada a los conceptos que definen la autoridad y el servicio en el cristianismo primitivo. A continuación, Josué A. Gajardo nos sumerge en un análisis exegético del término katapetasma en la carta a los Hebreos, un estudio que aborda una problemática de largo recorrido en la teología adventista.

    Por su parte, Francisco Higuera nos guía en un viaje "Del Sinaí a la encarnación", explorando la interrelación entre ley, gracia y verdad en el prólogo del Evangelio de Juan. Le sigue el trabajo de Ribamar Diniz Barbosa y Jorge Daza Michel, quienes analizan el papel de "la adoración y la música en la serie El Conflicto de los Siglos", destacando su relevancia en la cosmovisión del gran conflicto. Finalmente, Eric E. Richter presenta la primera parte de su estudio sobre "Los 144,000 del Apocalipsis interpretados por Ellen White", un tema de gran interés en el dabate adventista.

    Además de estos artículos, el presente número se enriquece con tres recensiones de obras teológicas recientes, que ofrecen una valiosa orientación sobre la producción académica actual.

    Confiamos en que este conjunto de trabajos será de gran provecho para nuestros lectores, estimulando la reflexión y el diálogo teológico.

  • Advenimiento
    Vol. 10 Núm. 1 (2022)

    Tenemos el agrado de presentar el primer número de 2022. En esta ocasión, ofrecemos artículos que resultan de ciertas investigaciones hechas por los docentes de nuestra facultad de teología.

    El Mg. Luis Saavedra nos presenta un estudio detallado de Zacarías 14:1-11, en donde combina tres aproximaciones hermeneuticas con el objetivo de explorar el concepto del "Día de Jehová".

    El Dr. Heber Pinheiro presenta un artíuclo que aborda un concepto que puede motivar extensa discusión; cómo entender el concepto de intertextualidad. Él analiza una postura y ofrece sus conclusiones, junto con algunos alcances y sugerencias.

    La tarea teológica y la pedagógica van de la mano. En este marco se desarrolla el artículo presentado por el Mg. Eduardo Franco, quien explora cinco principios que derivan del Evangelio de Mateo respecto a la enseñanza religiosa. Ciertamente, este estudio es muy últil para quien desea ahondar en aspectos que se relacionan con el discipulado.

    Finalmente, el Dr. Sergio Celis nos ofrece un estudio comparativo entre el pensamiento de Calvino y el de Arminio. Se aborda la comprensión de la soberanía de Dios y como esta repercute en el concepto del juicio. Este estudio se presenta en dos partes y en inglés.

  • Advenimiento
    Vol. 9 Núm. 2 (2021)

    El presente número de Advenimiento contiene seis artículos de gran interés en diferentes disciplinas. Represeta los aportes de varios docentes de la Facultad de Teología de la Universidad Adventista de Chile (UnACh), al igual que aportes de un graduando de la UnACh y otro de la Universidad Adventista del Plata, Argentina (UAP).

    Eric Richter (UAP, graduado 2021) nos propone cómo una comprensión tipológica logra integrar nuevos desarrollos hermeneuticos con la interpretación tradicional historicista respecto de Apocalipsis 2 y 3.

    Pablo Millanao (UnACh) comparte algunas aclaraciones y orientaciones respecto a la práctica y uso del diezmo a las luz de la Escritura y los escritos de Ellen White. Se ofrece este ensayo teniendo en mente a los lectores que provienen del ámbito eclesiástico.

    Eduardo Franco (UnACh) propone una lectura del libro del Éxodo que nos permite comprobar una intención curricular de parte de Dios en la enseñanza de su pueblo, Israel.

    Joel Álvarez (UnACh) adelanta algunas reflexiones y alcances respecto a los desafios administrativos y de liderazgo en el contexto del trabajo pastoral.

    Juan Millanao (UnACh, docente jubilado) explora las bases seculares y religiosas del concepto de "dignidad humana". Se detiene en el análisis de dos temas en particular: el aborto y la eutanasia.

    Nicolás Huanca (UnACh, graduando de nuestra Facultad de Teología, 2021) nos presenta el resultado de su Trabajo Final de Carrera. Explora la comprensión desarrollada por Ellen White respecto a la experiencia del perdón genuino.

    En conjunto, se ofrece una lectura multidisciplinaria a nuestros distinguidos lectores. Confiamos en que este material sea de bendición y utilidad en la tarea académica y en la experiencia eclesial.

  • Advenimiento
    Vol. 9 Núm. 1 (2021)

    Se insta a cada lector de Advenimiento a realizar un compromiso renovado con el estudio y la profundización de las enseñanzas de la Biblia. Deseo sinceramente que la lectura de los artículos presentados a continuación impulse una nueva motivación para escudriñar las verdades bíblicas. En este momento especialmente desafiante para la fe cristiana, les insto refugiarse y a ser iluminados por “La palabra profética más segura…” (1 P 1:19).

  • Advenimiento
    Vol. 8 Núm. 1 (2020)

    [...] El apóstol habla de varios ministerios, pero hay uno que tiene dos funciones, el ministerio de los que son “pastores y maestros” (Ef 4:11). La construcción griega del texto sugiere que los pastores son maestros, es decir el ministerio es pastorear y enseñar con el objetivo de preparar a la iglesia para la misión y edificarla. Según el NT, la tarea del pastor (poim?n) era cuidar de la congregación (Hch 20:28), buscar al perdido (Mt 18:12-14), y combatir la herejía (Hch 20:29). El cumplimiento de esta tarea debía servir de ejemplo para el rebaño (1 P 5:3). Pero a todo esto se le añadía la función de maestro (didaskalos) que, en el tiempo del NT, incluía el impartir instrucción o enseñanza elemental, y corregir errores mediante la enseñanza. Así, el ministerio de “pastor y maestro” incluye ambas funciones, las que son necesarias para capacitar a los seguidores de Cristo y cumplir así la misión de hacer discípulos.

    Los artículos de este número de la revista Advenimiento sin duda ayudarán a los creyentes, seguidores de Cristo, a capacitarse para llevar a cabo la función a la que fueron llamados y desarrollar los dones que Dios les ha otorgado para cumplirla. Los discípulos serán capacitados para discipular.

  • Advenimiento
    Vol. 7 Núm. 1 (2019)

    Los cristianos tienen la misión urgente, encomendada por Cristo mismo, de ir y hacer discípulos. En vista de esta misión, el Consejo Editorial de la Revista Advenimiento decidió publicar algunos artículos relacionados con el Discipulado, con el objetivo de proveer ayuda a todos los interesados en ser parte de la obra de hacer discípulos de una manera más efectiva, y mejor calificados.

    Además, en este número se incluyen artículos sobre otros temas de igual relevancia de interés y para los comprometidos en el discipulado. Esperamos que la lectura de estos artículos ayude a la comprensión de temas importantes para el desarrollo de la misión y para la comprensión de verdades bíblicas.

  • Advenimiento
    Vol. 6 Núm. 2 (2016)

    Este número de Advenimiento ha sido dedicado a publicar trabajos que se centran en el creacionismo. Son estudios científcos con el más estricto rigor disciplinario, pero que nos permiten aproximar posiciones y entender alternativas a las explicaciones tradicionales que han estado en boga en los útlimos años.

    Esperamos que este número sea de gran utilidad para nuestros lectores, y sirva de apoyo especialmente para aquellos que se relacionan con estos temas, o que necesitan algunos argumentos adicionales para defenderse de los que realizan los no creyentes a la creación de Dios. Esperamos que podamos ser llamadso hijos de Dios, porque creemos en Jesús, como creador y redentor del ser humano.

  • Advenimiento
    Vol. 6 Núm. 1 (2016)

    En este numero de Advenimineto, queremos entregar a ustedes artñiculos centrados en la Palabra de Dios. Cuatro se enfocan en distintos pasajes de la Escritura, mientras que uno de ellos se enfoca en la validez de la inspiración de la Biblia y en cómo debe comprenderse el texto bíblico. Esperamos que sirvan para promover entre nosotros el continuo estudio de la Palabra de Dios y la búsuqeda de comunión con Jesus que es la Palabra encarnada.

  • Advenimiento
    Vol. 5 Núm. 1 (2012)

    El presente número de la revista Advenimiento incluye una seria de artículos relacionados con el tema del Espíritu Santo. Deseamos sinceramente que cda uno de ellos contribuya a una mejor comprensión de los atributos personales y del accionar del tercer integrante de la Deidad, el único capaz de convertirnos en auténticos cristianos. Como lo muestra el ejemplo de Jesús y de sus primeros discípulos, es únicamente a traves de la operación divina del Espíritu Santo ena través de intrumentos humanos que la misión iniciada por Cristo será finalmente completada.

  • Advenimiento
    Vol. 4 Núm. 1 (2010)

  • Advenimiento
    Vol. 3 Núm. 1 (2006)

  • Advenimiento
    Vol. 2 Núm. 1 (2005)

  • Advenimiento
    Vol. 1 Núm. 2 (2004)