Jesús y su trato con los desposeídos de sociedad: Un estudio metodológico de su misión

Autores/as

  • Joel Álvarez

DOI:

https://doi.org/10.59758/adv.2020.8.1.113132

Palabras clave:

compasión, misión

Resumen

Escribir de Jesús es un gran desafío y se convierte en toda una odisea describir su misión. Este artículo hará una aproximación lo más fiel posible a las experiencias de Jesús, experiencias llenas de imágenes vivificantes de una sociedad que, a simple vista, necesitaba un salvador. Respecto a esto podemos afirmar que el interés de Jesús por la sociedad era sanar sus dolencias, restablecer a los que vivían en la miseria del pecado, liberar a los poseídos, sanar a los enfermos terminales y hablar de un reino diferente. Entonces ¿Por qué no imitamos la compasión de Cristo y nos aproximamos a su misión? ¿Por qué no permitimos que el Espíritu Santo nos acerque a la figura de Jesús y recobre vida y movimiento? Jesús, el Hijo de Dios, enviado a rescatar al ser humano y restablecerlo a su imagen conforme a su beneplácito, es nuestro ejemplo. Cuando comencemos a mirar la figura de Jesús y nos gocemos de su obra, la vida terrenal será la experimentación del reino venidero.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

19-10-2021

Cómo citar

Jesús y su trato con los desposeídos de sociedad: Un estudio metodológico de su misión. (2021). Advenimiento , 8(1), 113-132. https://doi.org/10.59758/adv.2020.8.1.113132